A cada país lo representa su historia, costumbres, música, cultura, etc. Pero también los representa su literatura. Pero, ¿cómo podemos definir los libros que mejor representan a cada nación? Es una pregunta complicada que depende de muchos factores, y con una respuesta que siempre sería subjetiva. Sin embargo, el usuario BackForward24 de la red social Reddit publicó un mapa interactivo que ilustra los libros (y sus autores) que él considera como los más representativos de cada país.
Aquí te presentamos una pequeña reseña de algunos de los países mencionados en este listado.
Meursault es un hombre que vive en la comodidad de la rutina diaria. Al parecer le gusta su vida y no pretende cambiarla, pues cuando su madre muere, él parece enojarse por tener que asistir a su funeral; en realidad pareciera que no le importa. A partir de este hecho su vida se ve forzada a cambiar, pero su comportamiento indiferente a todo lo que le rodea será juzgado.
Esta novela es considerada como una obra con gran aportación al mundo literario. Bajo una trama policiaca que aborda hechos históricos y sociales, el autor condena la corrupción y ambición de las clases altas y política de su país. También describe la hipocresía e inequidad que sufrieron después de la independencia los trabajadores y campesinos de Kenia.
Vaso roto es un jubilado, borracho que fue abandonado por su esposa por ese mal. A él le ha pedido el dueño del bar “Crédito se fue de viaje” que relate la vida del bar (en específico, las historias de sus clientes). La mayoría de los personajes que aparecen en esta historia son seres que están a punto de rozar el absurdo; individuos marginados e infelices pero originales.
La novela se centra en la revolución de Etiopía en 1974, cuando es abolida la monarquía que reinaba en el país desde hacía más de 3 mil años. Este relato se adentra en los lazos familiares, el amor y la lealtad desde distintos puntos de vista de una familia que vive el conflicto. Está considerada como una de las diez mejores novelas contemporáneas de África por el periódico The Guardian.
Cuando muere su madre, Juan Preciado decide viajar a Comala para buscar a su padre, un tal Pedro Páramo. A su llegada se encuentra con un pueblo casi en ruinas y con personas extrañas que lo ayudarán a entender sus orígenes. La historia se estructura en forma narrativa fragmentaria, saltos temporales y un solo espacio que reflejan la sociedad mexicana del siglo XX. La novela de Rulfo es un es un clásico de la literatura mexicana, precursora del realismo mágico.
La historia es contada por Jean Louise, una niña que recuerda cómo su padre Atticus fue abogado de un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca.
El relato gana importancia debido a los conflictos de segregación en Estados Unidos, y aborda temas importantes como los prejuicios raciales y el reflejo de una comunidad dominada por el odio. El libro se ha convertido en literatura obligatoria en gran parte de las escuelas norteamericanas.
Este es un relato que cuenta la historia de Jacinto, hombre que fue acusado injustamente por la muerte de su novia, por lo que es condenado a cadena perpetua en la Isla de San Lucas donde vive un sinfín de atrocidades.
El propio autor estuvo preso en esa isla, y este libro nace al escribir parte de su historia y la de sus compañeros. Su testimonio fue parteaguas para que comenzara la disolución del penal, así como la revisión del resto de cárceles en Costa Rica y la creación de derechos de los presos.
Considerado como uno de los mejores libros de la literatura en el siglo XX, Ficciones pone a su autor en el centro de la literatura universal. Esta compilación de cuentos fue publicado en 1944 y se divide en dos partes: El jardín de los senderos que se bifurcan y Artificios. Algunos de sus relatos más memorables son autor del Quijote, la biblioteca de Babel, Funes el memorioso y La muerte y la brújula.
Cuenta la historia de tres generaciones en una familia en Kerala (al sur de India), en la que se mezclan la muerte, el amor y los deseos. La autora ha sido comparada con Gabriel García Márquez, ya que esta novela presenta claros destellos de realismo mágico. En 1997 fue merecedora del Premio Brooker por este mismo libro, que también ha sido traducido a más de cuarenta idiomas.
La vida de un niño de ocho años es contada en esta novela corta, en la que el autor hace referencia a su propia infancia. En él podemos descubrir las costumbres y la dificultad diaria de los pastores nómadas de Mongolia.
La trama del sultán que quiere inmortalizar su imagen en un lienzo (a pesar de que la ley musulmana lo prohíbe), es tanto una gran historia de amor como una novela negra que narra el esplendor y caída del imperio Turco por medio de su arte.
El relato comienza cuando Edmundo Dantés, jóven trabajador que se dedicaba a navegar regresa a casa, a punto de comprometerse con su amada Mercedes y de ser promovido a capitán, la vida del protagonista da un giro impresionante pues su buena fortuna no es conveniente para aquellos a quienes consideró sus amigos.
Esta novela negra retrata la vida de un submundo criminal en la ciudad de Bratislava, en la que cada uno de los personajes principales hará todo lo posible por obtener una vida mejor, aunque esto signifique pasar por encima de cualquier persona.
Un clásico de la literatura del siglo XX, Ulises una obra maestra que hace referencia a la famosa epopeya de Homero, La odisea. En esta moderna versión, Joyce relata la crónica del día de Leopold Bloom (Odiseo) y su esposa Molly (Penélope) en la ciudad de Dublín, así como las aventuras bohemias del joven Stephen Dedalus (Telémaco).
Considerada como un clásico de la literatura autraliana contemporánea, la novela refleja una realidad histórica de aquél país. Temporalmente, la historia se sitúa en los años del comienzo de la segunda guerra mundial, y continúa hasta dos generaciones después. Además, el autor maneja un lenguaje lleno de sugerencias y referencias a la cultura popular del país, así como juegos de palabras y una perspectiva irónica que se convierten en aspectos literarios a resaltar.
Aunque es su única novela, le valió a la autora el premio Booker en 1985. Es una convergencia entre las culturas aborígenes y la herencia anglosajona de Nueva Zelanda, además de reflejar la conexión entre la tierra ancestral y las vivencias de los personajes protagonistas.
Para saber más
Reddit es un portal en el que cada usuario publica enlaces que guían a otros sitios web. El resto de los usuarios y lectores de cada publicación determinarán si el contenido es realmente interesante por medio de votos que le darán popularidad y hará que tal información se presente a los demás usuarios con más facilidad.
La publicación del mapa del usuario BackForward24 especifica que ha tenido 286 puntos y que el 93 % ha votado positivamente. Puedes consultar la lista completa en goo.gl/cjF3WH