Todas las empresas quieren inspirar confianza, y el estilo de los colaboradores puede reforzar ese objetivo.
Al emprender consideramos riesgos, tiempo, inversión, estrategia, misión, visión y objetivos. Así es como deberíamos planear nuestra imagen, pues esta es paralela con el éxito que deseamos alcanzar.
¿Cuáles son los riesgos de no cuidarla? Perder muchas oportunidades ¿Qué beneficios obtienes a diseñar el aspecto que quieres proyectar? Infinitos.
En 1971, el antropólogo Albert Mehrabian publicó la teoría que estableció los porcentajes 55-38-7.
Aún si vistes con el mejor atuendo, o el más costoso, descuidar cualquiera de los porcentajes anteriores puede derrumbar tu imagen personal ante cualquier público.
Errores en el comportamiento profesional |
|
No saludar apropiadamente (un apretón demasiado fuerte o con la mano lasa). |
Evitar el contacto visual en las conversaciones. |
Alzar la voz o hablar en murmullos. |
Invadir los espacios físico y moral. |
No regresar una llamada después de 24 horas. |
No retornar cualquier artículo o dinero prestado. |
Reír a carcajadas. |
Contar chistes de mal gusto, ser sarcástico o utilizar malas palabras. |
Entregar una tarjeta de presentación en mal estado. |
Escribir en una tarjeta personal frente a quien la entregó. |
Difundir chismes. |
Ser impuntual. |
Errores en reuniones de negocio |
||
Si eres el anfitrión, no hacer la reservación para una cena. |
Ocupar el mejor lugar en la mesa (pertenece al invitado). |
No ponerse de pie, al saludar a una dama u otro caballero. |
Beber en exceso. |
No respetar las áreas de fumadores. |
Partir el pan con cuchillo. |
No usar o descansar los cubiertos correctamente. |
Hacer movimientos con los cubiertos en la mano. |
Ser prepotente con los meseros. |
Uso excesivo del celular. |
Controlar la conversación. |
Abordar temas polémicos. |
Alabar su propio trabajo. |
Publicar sus bienes personales o el costo de las cosas. |
Quitarse el saco en la mesa. |
Ignorar a alguna persona en la mesa. |
|
No respetar las opiniones ajenas. |
Las prendas también tienen su propia comunicación. Por ejemplo, usar tenis indica que haremos deporte y los zapatos de piel con agujetas transmiten formalidad. Entonces, cuando adquiramos ropa nueva, es importante saber qué deseamos comunicar con esa prenda, si cumple los requisitos para la ocasión donde la usaremos y si resalta la imagen personal.
Vestir de traje siempre da un aire de formalidad y elegancia, pero si no conoces qué tipo de cortes favorecen tu estilo, no te verás tan impecable como crees.
Errores frecuentes en la imagen profesional masculina |
||
El botón del cuello de la camisa es muy apretado. |
El saco del traje no cierra bien. |
Pantalón largo, que cubra la suela de los zapatos. |
Camisa de botones en el cuello, y con corbata. |
Abrochar el último botón del saco. |
Bolsas del pantalón holgadas.
|
Colocar la pluma en la bolsa de la camisa. |
Usar tirantes y cinturón al mismo tiempo. |
Usar zapatos con un color distinto al cinturón. |
Manga muy corta o demasiado larga (que cubra los nudillos). |
|
Abrochar el cinturón después de la tercera perforación o en la primera. |
Aquí te compartimos 7 tips que te ayudarán a conseguir un traje hecho a tu medida:
Un buen traje no solo se ve bien por su calidad o, sino por cómo te hace lucir frente a otros, y contigo mismo.
La mujer moderna no se queda tras bambalinas. Ella toma decisiones, es una líder de su entorno, y una de las mejores herramientas que tenemos para emprender es su estilo.
Errores frecuentes en la imagen profesional femenina |
||
El botón de una blusa está jalado a la altura del busto. |
Usar minifaldas. |
Tacón de más de 7 centímetros. |
Usar transparencias. |
Usar legginns en la oficina. |
Exceso de maquillaje o cara lavada. |
Escotes pronunciados. |
Bolso descarapelado, o en malas condiciones. |
Uñas decoradas o descuidadas. |
Aquí te compartimos 7 tips que te ayudarán a reflejar y demostrar cualidades:
El estilo de una mujer ejecutiva no sólo cumple con las políticas de su oficina, sino que también es una presentación de su trabajo como emprendedora.
Todas tus prendas deben dirigirse a un objetivo. Si no combinan con nada, si no expresan tu personalidad o actividad, o si no cumplen con alguna de tus necesidades, solo se quedarán rezagadas en el armario, quitándole espacio y calidad a la ropa que sí tiene un propósito en lo que tú quieres proyectar adecuadamente.
Errores frecuentes en la imagen profesional |
|
Accesorios exagerados. |
Ropa interior visible. |
Usar marcas de imitación. |
Prendas muy apretadas o muy holgadas. |
Usar demasiada loción. |
Jeans rotos, deslavados o decorados. |
Colocar los lentes en la cabeza. |
Zapatos deportivos. |
Colocar el celular en la cintura. |
Decorar el celular, o usar ringtones llamativos. |
Usar plumas publicitarias. |
Usar la talla equivocada. |
Masticar chicle. |
Prendas manchadas o arrugadas. |
Para vestirnos con facilidad, evaluando cada ocasión, primero necesitamos construir el guardarropa adecuado, siguiendo estas recomendaciones:
Finalmente, no podemos olvidar el cuidado de nuestro cuerpo. El cabello y las uñas envían mensajes muy claros sobre el cuidado que tienes de ti y de tu imagen. También es crucial mantener la salud de la piel, tener un buen corte de pelo, ejercitarnos y llevar buenos hábitos alimenticios. Todo esto refleja compromiso y amor propio.
Cuida tu imagen y tus maneras; cultiva tu intelecto y tus relaciones personales; enriquecete de pensamientos positivos; conserva una actitud positiva, respetuosa y abundante. Todo esto contribuirá a que tu crecimiento y éxito profesional sea continuo y ascendente.