La empresa tecnológica creada por Bill Gates y Paul Allen realizó un experimento en Japón, que resultó con ganancias inesperadas al reducir la jornada laboral a los empleados de tiempo completo a sólo 4 días a la semana, donde descansaban de viernes a domingo durante 5 semanas, brindándoles una licencia especial pagada, dando por fruto una mayor productividad del personal con un incremento de 40% en ventas.
Dentro de las modificaciones laborales que se realizaron a los 2 mil 300 trabajadores, también se le puso límite de tiempo a la duración de las reuniones con un máximo de 30 minutos impulsando así las juntas virtuales sin necesidad de estar presente en la sala físicamente.
El país que lleva por capital a Tokio, es uno de los países con las jornadas más largas del mundo pues imagina que tan sólo en 2017, casi una cuarta parte de las empresas japonesas tenían empleados que trabajaban más de 80 horas extra al mes sin ninguna remuneración o gratificación; por lo cual, cuando la empresa dio a conocer las nuevas políticas, los festejos y sonrisas sobraron ya que esto haría que otras compañías asiáticas lo tomaran como inspiración para sus modelos y jornadas laborales.
La mayoría de quienes incorporan Microsoft Japón se sumaron al experimento, que se llevó a cabo durante el pasado verano austral bajo el programa “El desafío de la elección de la vida laboral 2019” (Work Life Choice Challenge 2019).
Al analizar la prueba, se dieron cuenta que el consumo de electricidad se redujo hasta un 23% y la impresión de papel incluso un 59% a comparación con el mismo mes del año anterior.
Luego de los efectos positivos del experimento, Microsoft Japón informó que ayudará a cada uno de sus empleados con una beca de 700 euros (14 mil 804 pesos aproximadamente) para que puedan gozar de mejores vacaciones.
Takuya Hirano, CEO de Microsoft Japón, señaló que se planea implementar nuevamente un segundo “Work Life Choice Challenge” en este invierno, aunque esta vez no ofrecerían licencia especial, sin embargo, eso alentaría a los empleados a descansar de manera inteligente.