Actualmente, el mundo emite alrededor de 50 mil millones de toneladas de CO2 al año, para el 2030 se necesita reducir al 45% y para 2050 se necesita llegar al cero neto, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
Microsoft, planea para el 2030 reducir sus emisiones un 50%, que incluye emisiones de sus proveedores y clientes que usan sus productos y como parte del plan es cambiar la electricidad al 100% renovable para 2025.
''El mundo de hoy se enfrenta a una urgente crisis de carbono. Si no curvamos las emisiones y las temperaturas continúan subiendo, la ciencia nos dice que los resultados serán devastadores. Cada uno de nosotros tendrá que tomar medidas. Y eso incluye a las empresas. Ninguna compañía puede resolver este desafío macro solo. Pero como empresa de tecnología global, tenemos una responsabilidad particular de hacer nuestra parte'', mencionó Satya Nadella, CEO de Microsoft.
La solución, según Microsoft, no es solo reducir las emisiones que se transmiten actualmente, sino lidiar con todo el exceso de carbono que ya está en la atmósfera.
Además, la compañía está desarrollando nuevas herramientas para sus clientes, como una calculadora de sostenibilidad que permite calcular la huella de carbono de sus operaciones en la nube, en un centro de datos interno y compararla con servicios de ''Azure'' de Microsoft. También un nuevo fondo de innovación climática que ayudará a implementar tecnología de descarbonización .
Para no irse tan lejos, Microsoft, en 2021 implementará procesos de adquisición que tengan emisiones de los proveedores y utilizará otras herramientas para ayudar a convencerlos de reducirlas.