La relación sentimental que Steve Easterbrook, CEO de McDonald’s, mantuvo con una empleada de la compañía, que no fue identificada, fue la razón de un despido que ha hecho eco a nivel mundial y ha dividido a la opinión pública.
De acuerdo al Consejo de Administración, esto representa, en el sentido más estricto, una violación al código ético de conducta interna de los trabajadores, por lo que un voto unánime de este órgano llevó a la salida del directivo, pero, ¿realmente es esto una deshonra para la organización y afecta su operación?
El anuncio del despido de Easterbrook provocó una caída en la bolsa de valores de 2.76% al inicio de la semana, que equivale a alrededor de 5 millones de dólares en el valor de mercado, según información de Bloomberg, además de que ha cuestionado la imagen de la empresa a nivel global.
‘‘Steve Easterbrook, dando prioridad a su vida personal, consciente de los valores y políticas de la empresa, viola el código ético provocando el resultado por todos conocido. La imagen del líder de la empresa es permeable y su vida personal también, relacionado a la imagen de la empresa, el código impuesto puede parecer estricto, sin embargo aceptado por Easterbrook’’, agregó Anny Rico, coach y asesora de imagen personal integral.
‘‘La imagen interna del CEO ante su equipo de trabajo proyecta un subtexto de desacatamiento y puede estimular réplicas de comportamiento similar en el personal. Los actos y decisiones personales son libres y en todos hay consecuencias. El impacto de la reputación del CEO en el mundo, está condicionado a los valores, políticas y percepción de las corporaciones que reciben esta información’’.
El consejo votó por la salida del empresario británico de 52 años, pese a que la relación que mantenía fue terminada y aceptó su error frente a todos los empleados de la empresa. Cabe señalar que Easterbrook fue el primer británico en ocupar el puesto de CEO de McDonald’s y uno de los directivos con más impacto e importancia de la compañía durante los cuatro años que estuvo frente a ella.
"Esto fue un error, teniendo en cuenta los valores de la empresa, estoy de acuerdo con el consejo de administración que es hora de seguir adelante. Más allá de esto, espero que puedan respetar mi deseo de mantener mi privacidad", dio a conocer a través de un comunicado oficial vía correo electrónico para el personal de McDonald’s.
Tras su salida, David Fairhurst, jefe global de Recursos Humanos, también dejó su puesto luego de 15 años en la empresa. Fairhurst llegó a Chicago por recomendación de Easterbrook y tenía un gran lazo de amistad con el directivo, pero se desconocen las verdaderas razones de su salida.
‘‘He decidido que ha llegado el momento de pasar a mi próximo desafío profesional. He tenido el honor de trabajar con este notable negocio durante casi 15 años’’, anunció Fairhurst a través de su cuenta oficial de Linkedin.
Easterbrook ha sido reemplazado por Chris Kempczinski, el ahora nuevo presidente y CEO de Mcdonald's, anteriormente, Kempczinski era el presidente de McDonald’s USA y se encargaba de revistar las operaciones comerciales de más de 14,000 franquicias estadounidenses.
‘‘Estoy emocionado por tomar las riendas de esta increíble compañía y agradecido por la confianza que la junta ha depositado en mí. Soy particularmente afortunado de estar rodeado de un equipo tan talentoso mientras llevamos esta marca hacia el futuro’’, anunció Kempczinski, a través de un correo electrónico para el personal de la compañía, el nuevo presidente y CEO de McDonald's.