Ser una isla con gran educación, segura y protectora del medio ambiente le resultó un esfuerzo reconocido como el país con la economía más competitiva del mundo.
Según el Foro Económico Mundial en su último Informe de Competitividad Global, posicionó por primera vez a Singapur en primer lugar de la tabla.
La nación americana de 50 estados se vió superada por la parlamentaria Singapur, en gran medida, se debe a las guerras comerciales que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump ha emprendido recientemente.
Los países asiáticos que representan bien a su continente también son Hong Kong y Japón pues como la pequeña isla, se ubican entre las 10 más competitivos del mundo.
Los 10 primeros lugares se encuentran en la siguiente lista:
Posición País Puntuación
1 Singapur 84,8
2 Estados Unidos 83,7
3 Hong Kong* 83,1
4 Holanda 82,4
5 Suiza 82,3
6 Japón 82,3
7 Alemania 81,8
8 Suecia 81,2
9 Reino Unido 81,2
10 Dinamarca 81,2
Fuente: Informe de Competitividad Global 2019.
Esta evaluación recopila y evalúa 12 pilares que sostiene cada nación competitiva, como las instituciones, infraestructura, salud, estabilidad macroeconómica e innovación.
Singapur sobresalió por la fuerza y dureza de dichas características y mejoras año tras año en los índices que lo colocan como una economía abierta al comercio, “agradecidos” así por las guerras comerciales entre China y EE.UU., pues se convirtió así en el nuevo proveedor comercial de uno de los países más importantes y desarrollados en Asia.