Sumar valor a la industria alimentaria
Goula Awards, Revista Mejores Prácticas y un panel de expertos en distintos rubros, reconoceremos por primera vez a las empresas del sector de alimentos y bebidas que honran las buenas prácticas en México.
Ana Cecilia Valenzuela |
Sumar valor a la industria alimentaria

Por un México de mejor calidad, con empresas con mayor transparencia y de buenas prácticas en toda su cadena de suministro es que Goula Awards apuesta por reconocer a aquellos que se esfuerzan por nutrir una sociedad desde la industria alimentaria, no sólo desde el frente de consumo, sino el de la ética, integridad y valores que sustenta al gremio.

 

La iniciativa, creada por David Roldán, director general de GOULA y Eduardo Rojano, director del proyecto GOULA Awards, tiene la finalidad de aportar al país una mejora dentro del sector gastronómico.

 

‘‘Vimos la oportunidad en esta industria de reconocer a empresas y empresarios que están haciendo buenas prácticas de negocio y fomentando un mejor país’’, señaló David Roldán, director general de la Agencia Goula, responsable de este proyecto que abre formalmente su registro para cualquier empresario y emprendedor interesado en dar a conocer sus productos.

 

El proyecto nace de la idea de destacar el valor de los productos de la industria alimentaria con el fin de fortalecer el desarrollo, innovación, economía, medio ambiente, cultura de emprendimiento y transparencia en México, valores que destacan las buenas prácticas de este ámbito. 

 

‘‘Hay buenas prácticas en todo el mundo y la idea es identificarlas y reconocerlas’’, resaltó David. 

 

La convocatoria es abierta a empresas mexicanas o internacionales, que poseen una planta productora en México, que asuman las buenas prácticas y que sostengan una visión que cumpla con los parámetros de las categorías que serán premiadas. 

 

Existen 12 categorías en las cuales se encuentra el área de negocios, de impacto ambiental y social, nutrición, innovación, entre otras especialidades que se enfocan en mejorar el crecimiento de México. 

 

La segmentación de las categorías que serán reconocidas y evaluadas serán de los siguientes productos: 

 

  • Carnes y embutidos

  • Alimentos procesados

  • Semillas y granos

  • Bebidas 

  • Confitería

  • Superfoods

  • Frutas y verduras

  • Conservadores

 

Súmate a las mejores prácticas

Cada una de las categorías tendrá un reconocimiento al mejor producto o servicio de su segmentación, mismas que se distribuirán en una plataforma con estándares de transparencia en todo el proceso de evaluación; todo revisado por un grupo de jurados especialistas en marketing de alimentos, expertos en negocios y buenas prácticas en la empresa, como lo es el vehículo editorial del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas.

 

Los ganadores de cada categoría obtendrán como beneficio un sello acreditado por los jurados y expertos multidisciplinarios que aprueban que la empresa implementa buenas prácticas, con la finalidad de que esta acreditación sume valor al negocio que obtenga el reconocimiento como ganador de su categoría. 

 

‘‘No sólo esperamos que tomen conciencia, sino que asuman la mejora continua y la forma en la que se hacen negocios en México. Buscamos el reconocimiento y que cada vez más personas y empresas adopten las mejores prácticas’’, aclaró David Roldán. 

 

Desde el frente editorial, de negocios y como vehículo de un instituto abocado a la profesionalización del empresario, la revista Mejores Prácticas Corporativas formará parte de los aliados de Goula Awards y celebrará a quienes destaquen en cada rubro.

La convocatoria ha abierto y concluye el 24 de Enero de 2020. Bases y formatos de inscripción se encuentran disponibles aquí.

Los ganadores de cada categoría se darán a conocer el 27 de febrero de 2020 en una ceremonia especial en la Ciudad de México.

Tags

empresas Emprendedores emprendimiento

Articulos Relacionados