Al ser seleccionado como Top Employer, se proporcionan herramientas de branding, benchmarking, armonización y networking para la preparación y posicionamiento de los empleados de las empresas certificadas.
Top Employer se realiza cada año y se hace en más de 100 países. Este año 2020 fueron 18 empresas certificadas en Top Employer México, en las cuales destacan DHL, Dimension Data México, Faurecia, Japan Tobacco, Novartis, Philip Morris, Saint-Gobain, Sandoz, SAP, Scania, Skandia, Takeda, Tata Consultancy, UST Global, Volkswagen, Yanfeng y Sanofi.
Esta última empresa, recibió su certificación por segundo año consecutivo, a la par de otros 21 países y de 4 zonas: Latinoamérica, Asia-Pacífico, Europa y Medio Oriente. Esto fue gracias a las prácticas y esfuerzos de Sanofi por desarrollar estrategias sólidas y centradas con su personal.
“Es un orgullo recibir este reconocimiento que nos distingue como una de las mejores empresas de la industria farmacéutica en México y el resto del mundo. Es una prueba de que ofrecemos condiciones que elevan los estándares a favor de nuestros colaboradores y de los trabajadores en este país. Los beneficios que ofrecemos incentivan su desarrollo profesional y personal, para vivir integralmente nuestro propósito de generar bienestar en México”, aseguró Anna Kuusinen, directora de Recursos Humanos de Sanofi México.
Top Employers ha certificado a más de mil 600 empresas, en el cual dentro de su cuestionario para certificación, consideran los temas de estrategia de talento, planeación de la planta laboral, atracción de talento, manejo de desempeño, plan de sucesión, entre otros temas de recursos humanos.
A través del Top Employers Institute, las empresas pueden ser válidas, certificadas y reconocidas como empleadores atractivos e impactan la vida de 6 mil 900 millones de personas alrededor del mundo.