Xerox presentó una nueva oferta para tener el control del gigante de las computadoras personales, HP. La oferta de efectivo y acciones consistía en 24 dólares por título. Por cada acción de HP, el titular tendría 18.40 dólares en efectivo y .149 de acciones de la compañía Xerox.
La oferta de 35 mil millones de dólares que Xerox propuso, fue rechazada por HP diciendo que la cantidad subvaloraba a la compañía.
Este tema lleva abierto desde finales del año pasado, ya que la empresa fabricante de impresoras, Xerox, ya lo había propuesto pero se desconocía cuál era la cantidad que ofrecía. Según The Wall Street Journal, Xerox podía haber ofrecido 33 mil millones de dólares.
La cuestión es que no se sabe cómo podría, la empresa pionera en fotocopiadoras de tóner en el mundo, financiar la compra de HP, a lo que muchos medios estadounidenses dicen que probablemente Xerox tendría cerrado un financiamiento de Citigroup, la empresa de servicios financieros del mundo.
Para noviembre del 2019, y después de la noticia, las acciones de HP subieron un 6.4% y las de Xerox crecieron un 3.6%.
El panorama es que una empresa como Xerox, quiere comprar a HP, ésta última siendo tres veces más grande que la primera.
Xerox es una compañía que con la llegada de la “nube” ha dejado de ser redituable. Y lo que se ha visto en los últimos años de HP, es que se hizo un plan de reestructuración lo que trajo un recorte de personal de casi 16% de su planilla en el mundo.
Hasta el momento HP comunicó a sus accionistas que rechazaran la oferta de Xerox para tener el control de las acciones en circulación, ya que la oferta beneficiaría desproporcionalmente a los accionistas de Xerox en relación a los accionistas de HP.