En Jalisco las mujeres lideran el 85% de las microempresas del estado sin embargo fueron las más afectadas en esta pandemia, ya que el 50% de los negocios no contaban con el capital necesario para seguir a flote y se vieron obligadas a cerrar.
Alrededor de 36 mil empresas en México están conformadas bajo la Sociedad por Acciones Simplificada y aproximadamente el 46% de estas están constituidas por mujeres.
Este tipo de sociedad mercantil es muy solicitada para aquellas personas que quieren emprender o iniciar un negocio, y se recomienda ya que es muy sencillo darse de alta.
Basta con saber qué giro será, quién va a administrar la sociedad, y que los ingresos anuales no rebasen de los 5.7 millones de pesos y en menos de 72 por medio del portal del SAT queda lista la alta; el trámite es completamente gratuito.
Con la reactivación de la economía, varias microempresas como estéticas, perfumerías, tiendas, lavanderías, negocios de comida, ferreterías, entre otras, lograron abrir en fase cero, y se espera que poco a poco puedan estabilizar su economía.