Durante días pasados se dió a conocer una imagen en las redes sociales, la cual se tenía a un ajolote sonriendo y un maíz a lado sobre un billete azul con la denominación de 50 pesos.
La imagen que causó polémica en internet debido a que algunos argumentaban que el color azul haría que existiera confusión con otros billetes, mientras que otros estaban asombrados ante la ternura del ajolote sonriendo.
Poco después, Banxico comunicó que la imagen viral del billete era falsa y que se seguía trabajando aún en el diseño que va a tener el nuevo billete de 50 pesos, pero confirmaron que se tendrá la imagen del ajolote y el maíz, los cuales son considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Lo que se busca es que el billete represente el proceso histórico del México Antiguo.
“Todavía estamos lejos de tener un billete”, afirmó el gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León.
La imagen fue hecha por “Plantalia”, un proyecto de divulgación del medio ambiente, ciencia y naturación urbana bajo una descripción donde se especificaba que no se trataba de un diseño oficial sino una adaptación.
“Plantalia trata de divulgar las ciencias ambientales y la biodiversidad, cuando el Banco de México informó que una cara de los billetes tendría estas referencias no9s pareció una gran noticia y quisimos compartirla”, expresó Erick Michel García, director y fundador del proyecto Plantalia.
Alejandro Díaz de León declaró que la nueva familia de billetes tiene una combinación en su anverso, de un proceso o evento en la vida nacional significativo o emblemático, y en reverso se tendrá un ecosistema.