La BCMM alcanza superávit por más de 3 mmd
La exportación en México apenas superó el 2% de las exportaciones del 2019 frente al 2018.
Ezequiel Cruz |
La BCMM alcanza superávit por más de 3 mmd

El informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con relación a la Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM), se tornó positivo respecto al cierre del mes de diciembre del 2019 que llegó a 3 mil 68 millones de dólares (mdd).

 

Saldo que se compara con el superávit de mil 859 mdd observado en igual mes de 2018, indicó el INEGI.

 

El 2019 en conjunto, las exportaciones nacionales subieron en un 2.3% en comparación su antecesor. Frente a ello la balanza comercial presentó un superávit de 5 mil 820 mdd, el cual contrasta con el déficit de (-)13,618 mdd reportado en 2018.

 

Según lo publicado por el Instituto, dicha evolución fue resultado de un mayor superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 9 mil 543 mdd en 2018 a 27 mil 42 mdd en 2019, y de una reducción en el déficit de la balanza de productos petroleros. Esto pasó de (-)23 mil 160 mdd en 2018 a (-)21 mil 222 mdd en 2019.

 

Exportaciones

En diciembre de 2019 se obtuvo un valor de 38 mil 663 mdd en exportaciones, del cual se integró por 36,357 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,306 millones de dólares de petroleras.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en diciembre de 2019 las exportaciones totales de mercancías reportaron un incremento mensual de 0.47%, el cual fue resultado neto de una variación de 21.55% en las exportaciones petroleras y de una reducción de (-)0.63% en las no petroleras.

 

Importaciones

En diciembre pasado, el valor de las importaciones de mercancías sumó 35,595 mdd, monto que implicó una caída anual de (-)0.3%. Dicha cifra se originó de la combinación de un retroceso de (-)9.7% en las importaciones petroleras y de un ascenso de 0.9% en las no petroleras.

 

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron tasas anuales de (-)1% en las importaciones de bienes de uso intermedio y de (-)0.6% en las de bienes de capital, mientras que se presentó un alza de 4.1% en las importaciones de bienes de consumo.

Tags

economía

Articulos Relacionados