Con el Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar en marcha, existen múltiples cuestionantes sobre cómo será el funcionamiento, qué obligaciones tendrán los patrones que se integren a él y qué beneficios le proporcionará a los empleados que se adhieran.
En el marco de esta medida gubernamental impulsada por el IMSS, la organización sin fines de lucro Empleo Digno en Casa ha creado, de manera independiente, un tabulador con una propuesta de salario diario para trabajadores y trabajadoras del hogar a partir de sus actividades. Dividido en cuatro categorías, que van desde la limpieza del hogar hasta la labor de cuidados a infantes o personas con discapacidad, la organización sugiere sueldos que rondan de los 300 pesos diarios hasta los 550, considerando además un aumento del 5% anual al sueldo inicial propuesto.
El nuevo programa gubernamental formará parte del Régimen Obligatorio del IMSS. Esto significa que las personas inscritas a él gozarán de atención médica integral, incapacidad por enfermedad y riesgo de trabajo, guardería, pensión, jornadas de 8 horas de trabajo, vacaciones pagadas, derecho a jubilación y servicio funerario. Al mismo tiempo, por su estatus embrionario, no vinculará al Servicio de Administración Tributaria, y por ende el pago de ningún tipo de impuestos a empleados y patrones.
Para formar parte del programa, el registro puede ser realizado en una delegación del IMSS o vía electrónica en su página web y el sueldo mensual mínimo registrado ante el IMSS para la o el trabajador debe ser de 3,080.40 pesos como mínimo. La cuota patronal mensual, en caso de ser un único empleador, será de 904 pesos.
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobante de Domicilio
- Correo electrónico
- Nombre y domicilio del empleador o empleadores
- Importe del sueldo a recibir
- Fotografía