Ante su separación de Google y la restricción de Android, Huawei prepara su estrategia contraataque. Junto con Canadá, España, Australia, Perú, Filipinas y Corea del Sur, ahora México ha recibido una solicitud de registro de marca de su nuevo sistema operativo.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) fue el organismo encargado de procesar este nuevo registro, cuyos expedientes se encuentran bajo el nombre HongMeng con los números 2214249 y 2214250. La solicitud corresponde al registro de clases 9 y 42; la primera incluye aparatos e instrumentos diversos, así como cámaras, emoticones, teléfonos inteligentes y aplicaciones descargables, entre otros. La segunda corresponde a desarrollo de equipos y software, instrumentos de telecomunicaciones, sistemas computacionales y consultoría en tecnologías.
Según datos oficiales, las solicitudes fueron hechas el 30 de mayo, quince días después del anuncio de veto realizado por el gobierno estadounidense a compañías chinas, que incluían a su vez a Huawei. Por su parte, el gobierno chino había recibido solicitud para registrar este nuevo sistema operativo desde el año pasado, mientras que en países de la Unión Europea ha comenzado el registro del SO con el nombre de Ark Os en su Oficina de Propiedad Intelectual.
El principal reto de este nuevo sistema será ofrecer consistencia y adaptabilidad para que la transición de los usuarios sea orgánica. Ark OS cuenta con una gran área de oportunidad frente a su competencia, ya que Android, pese a ser el SO más utilizado en dispositivos móviles, aún se posiciona en un segundo lugar de dispositivos que utilizan internet a nivel global, detrás de Windows.
Se ha pronosticado que Ark OS llegue al mercado a partir de septiembre de 2019 en China y en 2020 a nivel global, en pleno auge del desarrollo de tecnologías y dispositivos 5G, que han recibido gran impulso en el continente asiático.