Estados Unidos ha alargado su lista de productos provenientes de la Unión Europea que podrían ser gravados por más de 20 mil millones de dólares. La lista ahora se alargará como consecuencia del conflicto entre ambas potencias económicas por los subsidios a grandes aeronaves civiles que ambas realizan a empresas aeronáuticas.
En consistencia con la postura de la Organización Mundial del Comercio, los Estados Unidos de América anunciaron el día de ayer una nueva política que gravará productos provenientes de la Unión Europea por un monto de hasta mil millones de dólares. El principal argumento de EUA fue que dicha política es producto de persuadir a la UE para detener sus subsidios a la empresa aeronáutica Airbus, que causan aproximadamente 11 mil millones de dólares en daños económicos anuales a EUA.
Entre los productos gravados se encuentran cerezas, carne, quesos, aceitunas, pasta, whisky, tubos de hierro y acero, salsa de jitomate, nueces, consolas de videojuegos y pedales de bicicleta, que en su conjunto amplían sustancialmente la lista preliminar de productos emitida en abril de este año. Por su parte, la UE ha preparado sus propios aranceles en represalia debido a un caso similar contra Boeing, otra empresa de aviación comercial.
No obstante la posible arbitrariedad que represente este intercambio de aranceles entre ambas potencias políticas, irónicamente la postura que argumenta el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, se alinea con el posicionamiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La OMC ha declarado que los subsidios de la UE a Airbus efectivamente representan una violación a las reglas de comercio internacional, por lo que adelantó que este verano EUA impusiera nuevas contramedidas en respuesta a dicha violación.
El representante de la Casa Blanca en materia comercial reconoció que estas medidas ultimadamente buscan forzar la formulación de un acuerdo entre EUA y la EU para detener todos los subsidios a la manufactura de aeronaves civiles, una práctica sancionada por la OMC misma, garantizando que ante tal desenlace, todo gravamen a productos europeos sería retirado de inmediato.