Cómo ser el mejor manager según Google
Este titán tecnológico ofrece los mejores consejos para dirigir y liderar organizaciones.
REDACCIÓN | | Edición: WEB
Cómo ser el mejor manager según Google

El gigante Google se ha convertido, además de un reconocido titán tecnológico, en un referente incluso para temas relevantes de administración, liderazgo y trabajo en equipo. Desde su plataforma re:work, Google ha realizado innumerables investigaciones sobre recursos humanos, trabajo, liderazgo y bienestar laboral. Entre estas investigaciones se encuentra Google Manager Research, que tiene por objetivo mostrar qué es lo que hace un buen manager en Google. De manera disruptiva, Google planteó en la hipóstesis de este trabajo que en un espacio eficiente de trabajo, los manager no son necesarios y no tienen impacto en los equipos de trabajo.

En la metodología de esta investigación, cada equipo de la empresa definió la calidad su manager basándose en dos medidas cuantitativas: las calificaciones de desempeño del gerente y los comentarios sobre el gerente en la Encuesta Anual de Empleados de Google. Los resultados revelaro  rápidamente que los equipos de trabajo con un buen manager tenían una mayor productividad, y los miembros del equipo eran más felices.

Aunque esta investigación clarificó muchos datos relevantes sobre la productividad y bienestar de sus empleados, no lograba explicar qué características hacían a un manager o líder eficiente o ineficiente. Para llenar esa importante cuestionante, el equipo investigador decidió incluir nuevas preguntas en la Encuesta Anual, así como evaluaciones de desempeño. Lo anterior permitió determinar qué hace a un manager extraordinario, a partir de las características comunes que compartían los managers con las calificaciones más altas:

     1.- Son un buen coach.

     2.- Empoderan al equipo de trabajo y no hacen micromanagement.

     3.- Crean un ambiente inclusivo dentro del equipo, mostrando preocupación por el bienestar del mismo y de su éxito.

     4.- Son productivos y orientados a resultados.

     5.- Son buenos comunicadores, saben escuchar y comparten información.

     6.- Apoyan el desarrollo individual y abordan constantemente el rendimiento.

     7.- Tienen una visión clara y estratégica sobre el equipo.

     8.- Tienen herramientas técnicas clave para ayudar y aconsejar al equipo.

     9.- Colaboran a través de la empresa.

     10.- Son fuertes tomadores de decisiones.

Tags

empresas consultoría

Articulos Relacionados