Pandemia de sedentarismo
Latinoamérica y el Caribe lideran con los niveles más altos de sedentarismo.
REDACCIÓN | | Edición: 53
Pandemia de sedentarismo

Pese a la gran ola de la healthy life que abarrota medios y redes sociales, el sedentarismo ha ido en aumento; esto lo demuestra un nuevo estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado septiembre. Este estudio recoge 358 encuestas con información de 1.9 millones de personas, mayores de edad, en 168 países, quienes declararon los niveles de actividad física que tenían en el trabajo y en el hogar.

En él, se muestra que países desarrollados han tenido una disminución de actividad física del 5% entre 2011 y 2016; asegura, además, que Latinoamérica y el Caribe tienen los niveles más altos de sedentarismo, sobre todo en lo que respecta a las mujeres. En el caso de los países con menor sedentarismo la OMS encontró que es en los países de Oceanía, el sudeste Asiático y el África subsahariana en los que se registra menor inactividad. Mencionan, además, que existe un vínculo entre sedentarismo y desarrollo del país, siendo en los países occidentales más desarrollados donde es mayor. La OMS propone realizar actividad física moderada por lo menos 150 minutos a la semana para disminuir los riesgos en la salud.

Investigación completa

Tags

cultura

Articulos Relacionados