Familia y Trabajo, perfecta simbiosis
Hacer sinergia entre familia y trabajo se ha vuelto una prioridad de las empresas.
Jesús Eduardo López Mercado | El Puma Golf SA de CV | | Edición: WEB
Familia y Trabajo, perfecta simbiosis

El trabajo es uno de los elementos más poderosos para lograr la trascendencia como individuos y como tal, también es un vehículo fundamental para llevar el bienestar al seno familiar. Cada persona busca alcanzar la mejor calidad de vida para sí mismos y para su familia; en este camino, muchas veces nos podemos perder pensando que el dinero es el factor primordial para llegar a este objetivo. Sin embargo, olvidamos que la variable verdaderamente determinante es el “tiempo”: nuestro recurso más escaso y valioso a la vez.

Toda empresa que considere prioritario dentro de sus valores el procurar para sus colaboradores un equilibrio entre trabajo y familia, tiene destinado el éxito. La clave está en fijar límites y plantear dentro de sus modelos de negocio el traje a la medida para las necesidades su industria; conseguir este objetivo no implicará la misma estrategia para una fábrica que trabaja 24 horas y tiene 3 turnos, que para una empresa comercial o de servicio que termine labores a media tarde.

Cada vez más empresarios asumen este compromiso, cuyo impacto es positivo a nivel económico y social. Más aún, la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social, considera la variable del equilibrio en la relación trabajo-familia dentro de la recién publicada norma “NOM-035-STPS-2018”, que identifica y analiza los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Esta norma incluso llega a recomendar a las organizaciones promocionar actividades de integración familiar en el espacio de trabajo.

Otro dato que abre el debate sobre esta área de oportunidad es el diagnóstico realizado por el Modelo Empresa de Bienestar Libre de Adicciones (ELA) a 2,079 colaboradores de 26 empresas. El resultado de dicho estudio calificó a los trabajadores con 50 puntos de 99 posibles en la variable “Relación Casa-Trabajo”. Sí, hay mucho por hacer.

En Jalisco, un grupo de empresarios organizados mediante una Fundación empresarial han creado el Modelo Empresa de Bienestar Libre de Adicciones, que promueve una metodología inspirada en la psicología positiva para favorecer estilos de vida saludables en los colaboradores, mejorar el clima laboral e incrementar la productividad. Esta herramienta a disposición de las empresas es una gran alternativa para que, de forma profesional y sistematizada, sea posible llegar al equilibrio familia-trabajo.


Por Jesús Eduardo López Mercado, Dirección General de El Puma Golf SA de CV.

info@modeloela.org

Tags

empresas consultoría cultura

Articulos Relacionados