Pequeña innovadora
De la Ciencia Nuclear al Premio Nobel de la Paz, Xóchitl Cruz es ejemplo de perseverancia e ingenio.
Xulio Guillén |
Pequeña innovadora

Un trabajo escolar la convirtió en la primera niña en México en ser acreedora al premio del Instituto de Ciencias Nucleares UNAM a la mujer.


Originaria de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, Xóchitl Cruz fue reconocida, a sus 8 años de edad, como promesa en innovación por el proyecto “Baño calentito”, y hoy, a sus 10, es condecorada nuevamente con el Premio Hero Awards de PeaceJam por parte de los Premios Nobel de la Paz. 

“Fue uno de los momentos más felices donde yo tuve un reconocimiento por parte de Hero Awards de PeaceJam y por los laureados. Me sentí muy feliz por este reconocimiento”, dijo la pequeña de 10 años que ha llevado su proyecto hasta Milán, Italia.

Dicho proyecto, ganador de dos premios nacionales, nace a partir de la preocupación por la salud de su familia y vecinos al tener que bañarse y efectuar la mayoría de sus actividades con agua fría, lo que ocasionaba enfermedades frecuentes en las vías respiratorias dentro de su comunidad. Fue ahí, cuando gracias a un proyecto escolar, decide crear un calentador solar con material totalmente reciclable, necesitando solamente rayos solares, agua y el efecto invernadero. 

Antes de hacer efectiva la tercera etapa efectiva de su proyecto, fue víctima de prototipos que terminaron en fracaso. El primero obtenía solamente 45 grados centígrados y el segundo llegaba a los 55 grados. Eso provocaba que no fuera suficiente la temperatura ni la  duración caliente del agua. Pensó en abandonar el proyecto por los fracasos constantes, pero su familia no la dejó desistir.


“Al tener mi primera falla me desanimé y quería dejarlo, pero mi familia me dijo: busca una solución, puedes encontrarla; y así lo hice, la encontré y me  puse muy feliz”.

Al no rendirse, Xóchitl logró llevar el proyecto a su tercera fase, donde se encontró un nuevo desafío: la gente no quería hacerse cargo de las tomas de temperatura que tenían que realizarse de manera periódica, por lo que su tío y abuela decidieron ayudarla monitoreando y registrando todas las temperaturas, donde la mayor obtenida fue de 63.5 grados celsius, que a diferencia de los dos primeros prototipos, las temperaturas obtenidas eran notablemente menores.

 

Se espera que el proyecto pueda comenzar a implementarse en comunidades a lo largo del año entrante para poder monitorear a gran escala su impacto. Mientras tanto, Xóchitl se enfocará en idear otros proyectos que puedan mejorar la sociedad, ya que también la preocupan problemáticas como la contaminación del medio ambiente y el uso del tabaco.

El proyecto “Baño calientito” ha despertado interés a nivel nacional e incluso ha viajado a Milán para presentar su idea en foros de innovación.

Actualmente Xóchitl sigue preparándose, estudiando y dedicando su tiempo libre al futbol y a jugar con su hermano y su mascota, y espera pronto conocer la comida y cultura de un país que anhela conocer; Francia.

El sueño de la pequeña emprendedora es llegar más lejos, pues también una de sus metas primordiales es convertirse en doctor con la finalidad de ayudar y curar enfermedades.


Acompáñanos a celebrar la trayectoria de Xóchitl Cruz en el VII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas. Únete a más de 300 empresarios, consejeros y emprendedores para celebrar las prácticas y personalidades que están cambiando a México.

Aparta tus boletos y comparte nuestras mejores prácticas corporativas en el hotel Hilton Guadalajara Midtown, el próximo 17 de octubre. ¡Te esperamos!



 

Tags

emprendimiento tecnología

Articulos Relacionados