Motivada por la necesidad que surgió de contar con personas que asistieran a aquellos que por enfermedad enfrentan procesos simultáneos, Juana Ramìrez creó Soluciones Hospitalarias Integrales (SOHIN), empresa que se ha convertido, en 10 años, en una plataforma de apoyo que extiende ayuda integral al paciente, agiliza trámites administrativos, orienta a familias y vincula de manera correcta aseguradoras, hospitales y personas.
“La idea tiene más de 10 años, pero no se concretaba porque buscaba hacerlo como parte de un proyecto alternativo en las empresas que laboré, estuve en 12 instituciones de salud públicas y privadas, y todas recibieron a una persona inquieta proponiendo un modelo disruptivo en el trato de pacientes”, contó Juana Ramírez, CEO de SOHIN, quien será reconocida este año con el galardón a las Mejores Prácticas, en la categoría de Mérito Emprendedor.
“Afortunadamente para mí esta idea no fue escuchada en su momento, pues las organizaciones grandes no están preparadas para emprendedores y creativos. Es una pena que no se diera antes y dentro de aquellas organizaciones, porque el impacto hubiera sido mayor”.
Entonces, motivada por su idea, en 2009 dejó su trabajó y se decidió a emprender, junto a su hermano y una secretaría. Hoy, la empresa atiende a 18 mil personas al mes, en promedio, y su equipo se conforma por más de 150 profesionales en salud, entre los que destacan médicos especialistas, psicólogos, nutriólogos, genetistas y químico farmacobiólogos.
Sin competir con la infraestructura hospitalaria ni ser una alternativa a la medicina actual, la función actual de SOHIN se centra en análisis de casos para su correcta orientación a nivel nacional.
“Llevo 20 años de mi vida trabajando con pacientes con enfermedades crónico degenerativas y sus necesidades son evidentes. No sólo con medicinas y tratamiento de hospital, sino que también se debe cuidar el impacto emocional, económico, familiar y social, y es algo que se descuida y agrava las situaciones”.
En México, la estadística señala que las personas con cáncer son abandonadas por su pareja y quienes padecen esclerosis múltiple (8 de cada 10) terminan sus relaciones tras el diagnóstico.
“Es un panorama muy triste y es vital ayudar en estas circunstancias. Nuestra misión y visión se alinea a la ayuda integral, a atender a las personas sin distinguir sexo, clase, raza o religión, con medicina y tratamientos individualizados”, señaló.
“Hay una diferencia fundamental entre quien enfrenta una enfermedad en solitario y quien tiene acompañamiento. También cambia significativamente cuando una familia lleva un proceso sola y la que recibe soporte y asesoría”.
El reto es constante y se enfoca en las alianzas sólidas dentro del sector salud, así como en adoptar de manera ágil la innovación, derribar barreras tecnológicas y lograr una escalabilidad internacional más allá de Latinoamérica.
Recibir el reconocimiento de Mérito Emprendedor a las Mejores Prácticas, le da mayor aliento a la empresaria que hoy vislumbra la trascendencia de su proyecto a través de la calidez humana, la ética y la integridad. Y espera que su labor inspire a otros a ayudar al prójimo para lograr una mejor dinámica social y familiar.
Acompáñanos a celebrar el mérito emprendedor de Juana Ramírez en el VII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas. Únete a más de 300 empresarios, consejeros y emprendedores para celebrar las prácticas y personalidades que están cambiando a México.
Aparta tus boletos y comparte nuestras mejores prácticas corporativas en el hotel Hilton Guadalajara Midtown, el próximo 17 de octubre. ¡Te esperamos!