Trayecto plástico
El Foro Económico Mundial predice que la producción de plástico se duplicará en los próximos 20 años.
Ezequiel Cruz |
Trayecto plástico

A pesar del creciente compromiso de algunas personas, empresas y establecimientos comerciales por desplastificar el planeta, la industria del plástico se muestra imparable en sus procesos de producción.

 

Inversiones millonarias para la creación de nuevas plantas petroquímicas amenazan con un incremento y saturación de plástico para el planeta, por parte de grandes firmas, además de saltar fuertes emisiones en gases de efecto invernadero, tanto para su elaboración como su destrucción.

 

Desde 2010 las empresas han invertido más de 200 mil millones en 333 proyectos de plástico y otros productos químicos en los Estados Unidos, como lo señala la periodista Beth Gardiner, en su artículo The Plastic Pipeline: A surge of new production is on the way, publicado dentro del portal Yale Environment 360.

 

Los productos petroquímicos ahora representan el 14% del uso de petróleo pero se espera que alcancen el 50% de la demanda para 2050, explica la Agencia Internacional de la Energía.

 

El reciclaje se muestra como una solución mínima para combatir tal inconveniente, puesto que son superados con creces por los procesos de producción de plásticos. 

 

Asimismo, en México aún se carece de una infraestructura óptima y leyes que combatan los plásticos de un solo uso, como ha llegado a señalar la Alianza México Sin Plásticos (AMSP). 

 

Para ello se busca una cultura que evite “usar y tirar” esta clase de material y que sea sustituido por otros menos contaminantes.

Tags

Responsabilidad social

Articulos Relacionados