Coworking por el mundo: París
El Anticafé es una apuesta a la convivencia, el desarrollo profesional y la vinculación de proyectos.
REDACCIÓN | | Edición: WEB
Coworking por el mundo: París

El Anticafé inició como el proyecto emprendedor de un joven ucraniano de contar con un sitio de trabajo (cómodo, amigable y eficiente), a la par conocer nuevas personas, vincularese con otros emprendedores y sobre todas las cosas: jamás sentirse culpable por quedarse más tiempo después de haber terminado su taza de café.

 

Anticafé: ahora en La Défense, el corazón de los negocios parisinos

Aunque mejor recordada por sus museos, gastronomía y monumentos, París no es la primera ciudad que viene a la mente cuando se habla de negocios, finanzas corporativas y globalización. Pero lo es. Como un nodo conector del continente europeo con el resto del mundo, así como ciudad hermana de un puñado de grandes metrópolis del globo, París también es un semillero de proyectos emprendedores, escuelas de negocios y empresas multimillonarias.

Es en el área metropolitana de París en donde se encuentra el sector de negocios más grande de Europa: La Défense, un distrito de más de 560 hectáreas de centros de negocios, rascacielos, museos al aire libre y arquitectura contemporánea. En una hibridación entre modernidad y tradición, La Défense mantiene un importante flujo de capital en París, a la vez que una importante presencia cultural y universitaria.

En este importante sector fue donde a inicios de 2018 se instaló el café-coworking más grande de Europa: el Anticafé. Se trata de una cafetería cuyo origen se remonta a 2013, año en el que el ucraniano Leonid Goncharov tuvo una idea por las que sus compañeros de posgrado lo catalogaron de loco: cobrar por hora la estancia en un espacio en vez de cada taza de café consumida.

Seis años después y parece que todo coworking podría funcionar bajo la lógica que propuso Goncharov con su Anticafé. No obstante, su concepto es diferenciador en muchos sentidos, ya que no sólo ofrece cómodos espacios con insumos para el trabajo más eficiente de oficina, sino que además implementa tarifa inicial de 5 euros por hora que disminuye según la permanencia. El trabajador francés que guste de ir al Anticafé sabe que cada minuto cuenta, que el café siempre será excelente y que le ofrecerán los mejores tentempiés y alimentos locales.

En La Défense se encuentra el Anticafé más grande de todo el continente, con más de 350 metros cuadrados de espacios de trabajo, entre los que destacan una sala para tomar el sol, un jardín, un comedor y salas privadas para pequeñas empresas.

Tags

empresas emprendimiento cultura

Articulos Relacionados