El lado negro del Black Friday
No todo son ofertas en el Black Friday.
REDACCIÓN | | Edición: WEB
El lado negro del Black Friday

Veinticuatro horas después del Día de Acción de Gracias tiene lugar el ya famoso Black Friday, que se remonta a la segunda mitad del siglo pasado, bajo un esquema de devolver a números negros (ingresos positivos) las finanzas de las tiendas retail en los Estados Unidos.

Pese a ofrecer descuentos significativos que emocionan a muchos de sus consumidores, las malas prácticas comerciales son comunes en este día de grandes ofertas, y las consecuencias de estos altercados han sido en ocasiones cómicas, inesperadas, pero también lamentables, tanto para algunos compradores y empleados, como para organizaciones enteras.

 

1. 2010: Meterse a la fila, llevado al extremo

Durante el Black Friday de este año, una mujer de Winsconsin fue arrestada en el interior de una tienda Toys ‘R’ Us tras meterse en la fila de pagos y amenazar con una pistola a los compradores que mostraron su descontento.

 

2. 2011: Gas pimienta por un XBOX 360

En pleno auge de esta consola de videojuegos, una mujer roció a decenas de compradores en una tienda de Los Angeles, en un intento de acaparar y alejar a la multitud de un lote de XBOX 360 en descuento, que estaba por ser desempacado en el interior de la tienda.

 

3. 2008: Una estampida lamentable

Uno de los accidentes más trágicos, según la Federación Nacional de Ventas al Pormenor de los Estados Unidos, fue el acontecido en Nueva York en el año de 2008. Después de abrir el Walmart de la localidad, en punto de las 5:00 am, una horde de personas rompió la puerta y pisoteó hasta la muerte a un empleado temporal, que falleció pese a la atención médica recibida minutos después.

En respuesta al desagradable evento, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos demandó a Walmart por violar la Cláusula General de Labores del Acta de Seguridad y Salud Ocupacional, que exigía a las empresas y organizaciones no exponer a sus empleados a un daño conocido y prevenible, sentando un precedente histórico al denunciar la ausencia de ética y responsabilidad social de las empresas ante el control y el manejo de multitudes.

Por su parte, Walmart lanzó un plan de control de multitudes en sus tiendas, y creó a su vez un fondo de compensación para las víctimas del incidente. Desde entonces, los trabajadores de la empresa han recibido entrenamiento adicional para manejar a las masas de compradores.
 

 


Ante situaciones potencialmente riesgosas, como lo son las ventas masivas del Black Friday, resulta urgente y necesario para las grandes empresas el implementar planes de contención y prevenir con las medidas adecuadas cualquier incidente que pudiera suscitarse, tanto para compradores como para empleados.

Tags

marketing empresas economía

Articulos Relacionados