Cruzadas Tecnológicas
El litigio a favor de la libertad de expresión y la correcta indemnización de los trabajadores.
Ulrich Richter Morales | | Edición: 54
Cruzadas Tecnológicas

“La verdadera razón del cierre de Mexicana de Aviación es que hubo desvío de recursos, mala administración y decisiones erróneas.”

Ulrich Richter Morales: Abogado, Maestro en Ciencias Penales y autor de Manual del Poder Ciudadano. Lo que México Necesita, De la Protesta a la Participación Ciudadana, y El Ciudadano Digital.

Me dedico al litigio en el espacio mercantil y penal. Me ha tocado defender a varios periodistas enarbolando la libertad de expresión, denunciados por difamación. En este ejercicio profesional hemos tenidos varios casos importantes, entre ellos, ventilar un tema de fake news en la era digital, de cómo puedes someter a empresas extranjeras, —por ejemplo Facebook o Google—, cuando estas siempre se amparan bajo el argumento de que no pueden ser juzgadas fuera de su país.

Esta no es más que una estrategia legal para evitar a toda costa ser juzgados por los gobiernos extranjeros. En la Unión Europea se han hecho grandes cruzadas contra estos gigantes tecnológicos, y como prueba la multa contra Google, por un tema monopólico, que ha sido de las más altas que han existido en la historia.

Mi planteamiento, desde la corte mexicana, se centraba en que el argumento de Google, de no poder ser juzgado por la legislación nacional, era improcedente por existir una ponderación de derechos fundamentales que se confrontaba con el tema de derechos humanos. Ese es el precedente de nuestro trabajo. Después colaboramos con un grupo muy vulnerable que quedó desolado por la famosa quiebra de Mexicana de Aviación. Nosotros representamos a los trabajadores que se quedaron sin una fuente de ingreso y que ha dejando a muchas familias totalmente desprotegidas.

Me incorporé al trabajo para revisar lo que se podía hacer. Tuvimos que acudir con las emisoras y la Comisión Nacional Bancaria para tocar el tema, así también con la Procuraduría Fiscal de la Federación. Es un asunto que ha durado 7 u 8 años, y que hemos seguido con él. El proceso es muy fácil de explicar y muy grave, porque se produjo mucho daño. Porque a los pilotos de un día a otro les avisaron que la empresa quebró. La verdadera razón de todo esto es que hubo desvío de recursos, mala administración y decisiones erróneas que llevaron a su cierre, quedando así desamparados los trabajadores, quienes hasta la fecha sufren las consecuencias de este lamentable suceso.

Los sindicatos siguen peleando. En el aeropuerto de CDMX tienen un stand. Algunos fueron contratados por aerolíneas de Chinas o Dubai. Pero hubo un conflicto por revivir Mexicana, lo cual no se permitió. Las empresas deben tratar de evitar las contingencias laborales, que los trabajadores no queden en desamparo o desvalidos. Y a los trabajadores instarlos a tener paciencia, porque la justicia es tardada. La mejor práctica de una empresa ante un hecho tan desafortunado es realizar las indemnizaciones correspondientes.

Tags

consultoría tecnología

Articulos Relacionados