Coworking por el mundo: Montreal
Crew Collective Café redefine a las cafeterías convencionales en un espacio extraordinario dentro del corazón de Montreal.
REDACCIÓN | | Edición: WEB
Coworking por el mundo: Montreal

Montreal podrá no ser la capital de Canadá, pero sin duda su importancia en términos económicos y culturales para este país es tan importante como la de Toronto. Es la segunda ciudad con el PIB más alto de Canadá y su herencia cultural la convierte en una metrópoli abierta y amigable, mientras que su salud financiera proviene de sectores económicos altamente diversificados.

 

Crew Collective Café en Montreal

Montreal es la ciudad más poblada de la provincia de Quebec y la segunda a nivel nacional. Nombrada como la “Ciudad del Diseño” en 2006 por la UNESCO, debido a su situación geopolítica y cultural es la segunda ciudad con más francoparlantes del mundo (sólo después de París). Esta metrópoli tiene además una geografía única rodeada por ríos, que circulan la Isla de Montreal, donde se ubica el distrito de negocios conocido como Downtown Montreal, el centro financiero más importante de esta urbe y de toda la provincia de Quebec.

En Downtown se conjuntan las sedes de importantes industrias que van desde el desarrollo de videojuegos hasta aeronaves y farmacéuticos. Arriba, entre rascacielos e imponentes edificios se ubica la Bolsa de Valores de Montreal, mientras que por debajo de la calle se encuentran múltiples centros comerciales, por los que circulan cientos de miles de personas diariamente en los días más fríos de la temporada invernal. 

A unos metros del Río San Lorenzo, al sureste del Downtown, se encuentra el Crew Collective Café. Ubicado en la planta baja de las primeras instalaciones del Banco Real de Canadá, construido en 1928, este espacio combina su oferta como cafetería con espacios de coworking en un edificio histórico de Montreal. A diferencia de otros servicios similares, en los que la vinculación entre emprendedores es el principal valor agregado, Crew Collective Café apuesta a la comodidad y el bienestar de sus miembros.

No obstante, sus progresos tecnológicos como servicio de coworking superan con creces a sus competidores, con la integración de pedidos de café digitales hasta el escritorio, menús actualizados en tiempo real y reservaciones digitales de salas de conferencias, que facilitan el trabajo y eficiencia de los miembros de Collective. Además, con el pago de una membresía mensual (disponible a partir de $150 dólares canadienses), la empresa ofrece el espacio 24/7, descuentos en su cafetería, tarifas especiales para spas, utilería ecológica, una sala “zen” y lockers.

Tags

empresas cultura emprendimiento

Articulos Relacionados