Los curriculum vitae (CV) son más complejos de lo que parecen: describir la trayectoria, experiencia, fortalezas, logros y metas en solo tres líneas… y hacerlo en solo una página, porque pensamos que los reclutadores ignorarán discursos más largos.
Pero las ofertas laborales no siempre llegan, ni son tan rápidas en presentarse como uno quisiera. Y si consigues una entrevista, ¿cómo expresar tu valor para un negocio en tan pocas palabras? Las viñetas y esas tres líneas son cruciales para definir tus habilidades, pero solo ofrecen el resultado de tu experiencia, ni el proceso que viviste para alcanzarlas.
Las historias nos definen, son el medio en que conocemos a otros y nos dejamos conocer. Contar una buena historia en un momento de transición profesional inspirará confianza en los nuevos colaboradores, solidificando tus expectativas y determinación por cumplir las metas en tu nuevo trabajo. A continuación, compartimos algunas pautas para construir un CV narrativo, que capture la atención de sus lectores:
No siempre tendrás la oportunidad (ni querrás) trabajar en industrias similares; a veces hasta te interesaría perseguir una profesión distinta. Un solo CV no es suficiente para demostrar tu valor en giros distintos. Es crucial redactar una base que incluya tus datos, empleos y logros más importantes, pero cada oportunidad de trabajo es distinta.
Así debes enfocar tu CV. Investiga el negocio, las características del empleo y las expectativas del negocio. Después, modifica tu curriculum para que los reclutadores conozcan esa información primero. Dales una buena razón para ‘comprar’ tu servicio.
Antes se tenía que recopilar la mayor cantidad de información en una sola página. La idea era permitir que los reclutadores conocieran la información esencial con rapidez. Ya no es necesario; hoy, puedes usar hasta tres páginas para describir tus logros y expectativas —aunque lo ideal sería utilizar dos hojas para lograrlo.
Las historias convincentes requieren más espacio para contarse con éxito; no obstante, las primeras líneas son esenciales para que lector piense “¿qué sigue?” y lea el resto de tu CV.
Inicia estableciendo un poco de tus responsabilidades, habilidades y logros en un puesto determinado; después describe un poco más sobre las mismas, en un espacio menor a 60 palabras. Por ejemplo.
Ejecutivo senior de Recursos Humanos - Gestor de ambientes multiculturales - administrador de talento.
Trabajé con la dirección general para transformar las prácticas de RH y mejorar el rendimiento del negocio, con prácticas de Aprendizaje, Talento, Compensación y Organización. Gestionamos un ambiente multicultural, construyendo capacidades personales que garantizaron resultados alineados con los diferenciadores de mercado.
Una vez que conocen tus logros principales, puedes explorar tu experiencia y fortaleza en las viñetas tradicionales. Al ofrecer un contexto general, los logros específicos tendrán más valor para el reclutador, y le permitirán conocer los aprendizajes y las cualidades que le permitieron al candidato contribuir a la rentabilidad de su negocio anterior.
Tu CV impreso será la base para crear tu resumen digital, pero no copies y pegues la información. En redes como LinkedIn no es necesario describir tus logros en una descripción breve, y después expandirlos en viñetas. Puedes ser más narrativo:
Soy conferencista, educador y líder con más de 5 años de experiencia ayudando a mejorar el rendimiento humano en las organizaciones. Estudié Administración de Empresas, soy maestro en Gestión del Capital Humano, y también me capacité en áreas como Diseño Organizacional, Liderazgo, Mejora Continua, Cultura Corporativa y Desarrollo de Competencias.
Mi estilo de dirección se concentra en fortalecer prácticas de aprendizaje, talento, compensación y organización. Durante los últimos años, he sido afortunado en liderar cambios en ambientes multiculturales, construyendo capacidades organizacionales que garantizan resultados alineados con los diferenciadores de mercado.
Las redes sociales expresan la personalidad del usuario, y los reclutadores esperan verlo en tu perfil digital. Escribe en primera persona, describe tus interacciones, tus expectativas y tu crecimiento para crear empatía.
Al narrar un hecho, los oyentes pueden generar mayor empatía con el narrador, pues brindarán un significado mayor a sus logros, y abrirá la posibilidad a un nuevo capítulo en la historia del candidato, formando parte de su nuevo éxito.